Esta ficha ha sido creada con el propósito de ayudarnos a escuchar, reflexionar y expresar creativamente lo que el himno del sínodo que hemos preparado desde el Equipo Inspectorial de PJ entrega. Escucha el himno aquí
Esta ficha ha sido creada con el propósito de ayudarnos a escuchar, reflexionar y expresar creativamente lo que el himno del sínodo que hemos preparado desde el Equipo Inspectorial de PJ entrega. Escucha el himno aquí
Texto dirigido a los Salesianos de Don Bosco y todos los agentes de pastoral que tienen responsabilidades en la animación de los distintos sectores y ambientes de misión, elaborado desde el Sector de Pastoral Juvenil Salesiana, busca reafirmar el valor de la familia en la experiencia de Don Bosco en Valdocco, su importancia en sí misma y en la contribución en el ecosistema de la formación de los jóvenes.
El tiempo de confinamiento ha sido un desafío para la evangelización, pues ha tenido que adaptarse a nuevas formas de comunicación y encuentro. El artículo sistematiza los resultados obtenidos de una investigación cualitativa sobre la evangelización de los jóvenes en tiempos de pandemia en el que se llevó a cabo un análisis interpretativo de micronarrativas de experiencias de vida relativas a sus percepciones sobre la realidad contextual, emocional, responsabilidad social, aprendizajes, fe… read more
Hacia una Pastoral con jóvenes para-institucionales Artículo que propone una metodología de análisis documental, con el propósito de elaborar una propuesta de pastoral situada y en salida. Autoría de P. Hugo Strahsburger, César González Núñez y Lorena Basualto Porra Equipo Inspectorial de Pastoral Juvenil- Congregación Salesiana Chile. Fuente: Revista de Educación Religiosa, Volumen 1, Nº2, 2019
Documento elaborado desde la SEPSUR bajo el título «Juventudes y sinodalidad». El Cuadernillo 43 ofrece los sueños y desafíos de una pastoral con, desde y para los jóvenes.
Conclusiones de la sociedad de catequetas latinoamericanos de su reunión en Bogotá. La carta tiene como objetivo: intercambiar la reflexión catequética en torno a quienes constituyen el presente de la sociedad y la Iglesia: los jóvenes. Además de compartir las inquietudes, convicciones y opciones, en el gran desafío de hacer camino con Jesús en la búsqueda de una vida plena y feliz.
Estos Lineamientos (2018), obedecen a un tipo de “modelo pastoral” que subyace en el Cuadro de Referencia de la Pastoral Juvenil Salesiana (2014), y en la práctica habitual de las mismas CEP locales en el ambiente escuelas. Estos principios, nos dan las opciones fundamentales y el carácter propio de un modelo de referencia para organizar y animar el Área de Evangelización, con las adecuaciones propias del contexto y camino realizado en cada… read more
Texto de aproximación al Cuadro de referencia de la Pastoral juvenil Salesiana, mediante una propuesta de jornada de estudio.
Desde el Área de Pastoral Juvenil, nos hemos propuesto compartir este material para: Apoyar el servicio de acompañamiento que nuestros asesores y agentes de pastoral realizan en las diversas casas salesianas. El texto puede ser abordado y adaptado para un trabajo personal o comunitario en encuentros, talleres o instancias formativas. Agradecemos hacer llegar comentarios y resonancias al correo [email protected]
La animación vocacional es una responsabilidad compartida por todos los miembros de la Comunidad Educativo Pastoral local. Sin embargo, es fundamental que algunos integrantes de modo especial puedan reflexionar, animar y acompañar la animación vocacional local, siguiendo los lineamientos del proyecto inspectorial.